DevPoles ha organizado un desayuno con medios de comunicación para difundir los avances en el fortalecimiento de la Unidad Preventiva Comunitaria (UPC) bajo el programa SECOPA.
La reducción de los delitos de mayor impacto social y el aumento de la credibilidad que siente la comunidad por el trabajo que adelante la Policía, son dos de los principales logros obtenidos por la Unidad Preventiva Comunitaria (UPC), tras seis años de haber sido creada e implantada en cinco puntos de la geografía de la República de Panamá.
Expusieron en el desayuno celebrado en el Salón Portofino del Hotel Hilton Panamá, el Subdirector General de la Policía Nacional, el Comisionado Vega-Pino, el Director de la Oficina de Participación Ciudada, Luís Zegarro y el Comisionado Raymundo Barroso, Jefe de la UPC.

Durante la conferencia, la Policía Nacional destacó el rol preponderante que la UPC tendrá en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Ciudadana (ENSC), recientemente presentada ante el Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo y cuyo contenido define acciones a corto, medio y largo plazo para el periodo 2017-2030. La ENSC abarca áreas como fortalecimiento institucional (coordinación), mejora de la gestión de la información, capacitaciones en prevención primaria, secundaria y terciaria,control y sanción del delito, reinserción social y rehabilitación.

El Subdirector General de la Policía Nacional Alonso Vega-Pino durante su intervención, en la que destacó la importancia de la policía de proximidad.

El Comisionado Barroso también mencionó como logros de la UPC la conformación de Juntas Vecinales que brindan información útil para actuaciones operacionales.

El Encargado de Negocios de la Unión Europea, anfitrión del evento, Giovanni di Girolamo, apostó por exportar el modelo de la estrategia integral de seguridad ciudadana de Panamá.
